¿Qué oposiciones puedo hacer con la ESO? Guía completa para opositar en España
Si te preguntas qué oposiciones puedo hacer con la ESO en España, no estás solo. Muchas personas que han finalizado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) buscan una oportunidad estable en la administración pública y se plantean presentarse a oposiciones. La buena noticia es que existen varias oposiciones a las que puedes acceder solo con este nivel de estudios, tanto a nivel estatal, autonómico como local. En este artículo te explicamos todas las opciones, requisitos, consejos y pasos para comenzar tu carrera como funcionario público con la ESO.
¿Por qué opositar con la ESO?
La ESO es el título básico del sistema educativo español y, aunque no habilita para todas las oposiciones, sí abre la puerta a numerosos empleos públicos. Opositar con la ESO es una excelente opción si buscas:
- Estabilidad laboral y económica
- Un salario fijo y derechos laborales
- Posibilidad de desarrollo profesional y promoción interna
- Conciliación familiar y horarios regulados
¿Qué oposiciones puedo hacer con la ESO en España?
A continuación, te mostramos las principales oposiciones a las que puedes presentarte si tienes la ESO. Recuerda que los requisitos pueden variar según la convocatoria y la administración que la publique.
1. Auxiliar Administrativo
El puesto de auxiliar administrativo es uno de los más demandados en ayuntamientos, diputaciones, comunidades autónomas y organismos estatales. Las funciones incluyen atención al público, gestión de documentos, archivo, registro y apoyo a otros departamentos.
- Requisito académico: ESO o equivalente
- Tipo de prueba: Examen tipo test, ejercicios prácticos de informática y supuestos prácticos administrativos
2. Personal de Servicios (Subalterno, Ordenanza, Conserje)
Estos puestos son ideales para quienes buscan tareas sencillas de apoyo, vigilancia, control de accesos, mensajería interna, apertura y cierre de edificios, etc.
- Requisito académico: ESO o Certificado de Escolaridad (según convocatoria)
- Tipo de prueba: Examen tipo test, pruebas psicotécnicas y, a veces, pruebas físicas
3. Celador en el Servicio de Salud
El celador es el encargado de trasladar pacientes, ayudar en el movimiento de camillas, colaborar con el personal sanitario y realizar tareas de apoyo en hospitales y centros de salud.
- Requisito académico: ESO o equivalente
- Tipo de prueba: Examen tipo test sobre temario específico y funciones del puesto
4. Auxiliar de Biblioteca
Algunas convocatorias de auxiliar de biblioteca permiten el acceso con la ESO. Las tareas incluyen atención al usuario, préstamo de libros, organización y archivo de fondos documentales.
- Requisito académico: ESO
- Tipo de prueba: Examen tipo test y supuestos prácticos sobre gestión bibliotecaria
5. Policía Local (algunas comunidades)
En ciertas comunidades autónomas y municipios, el acceso a la Policía Local es posible con la ESO (aunque cada vez más se exige Bachillerato). Además, hay que superar pruebas físicas, psicotécnicas y exámenes teóricos.
- Requisito académico: ESO (consultar convocatoria específica)
- Tipo de prueba: Pruebas físicas, teóricas, psicotécnicas y entrevista personal
6. Bombero (algunos ayuntamientos)
Algunas oposiciones de bombero solo exigen la ESO, aunque es habitual que se valore formación adicional o experiencia. Las pruebas suelen ser exigentes físicamente.
- Requisito académico: ESO (consultar bases)
- Tipo de prueba: Pruebas físicas, teóricas, psicotécnicas y reconocimiento médico
7. Personal de limpieza y servicios domésticos
Muchos ayuntamientos y organismos públicos convocan plazas de personal de limpieza, mantenimiento y servicios generales para los que solo se exige la ESO.
- Requisito académico: ESO o Certificado de Escolaridad
- Tipo de prueba: Examen tipo test, pruebas prácticas o entrevista
Otros empleos públicos con la ESO
Además de las anteriores, existen otras categorías como peón de obras, operario de servicios múltiples, vigilante de instalaciones, auxiliar de cocina en centros públicos, operario de parques y jardines, etc. Convocan ayuntamientos, diputaciones, comunidades y organismos estatales.
¿Cómo prepararse para las oposiciones con la ESO?
1. Elige la oposición que más te interese
Lee atentamente las bases de la convocatoria, el temario y los requisitos. Asegúrate de cumplir los criterios de titulación, edad, nacionalidad y otros aspectos.
2. Consigue el temario actualizado
Puedes adquirir temarios en librerías especializadas, academias o descargarlo de la web oficial de la administración convocante.
3. Organiza tu estudio
Haz un plan de estudio realista, distribuye el temario por semanas y reserva tiempo para repasar y hacer simulacros de examen.
4. Practica exámenes tipo test
La mayoría de las oposiciones con la ESO incluyen pruebas tipo test. Practicar con exámenes anteriores te ayudará a familiarizarte con el formato y a mejorar tu velocidad y precisión.
5. Considera apuntarte a una academia
Las academias de oposiciones pueden ayudarte con clases, simulacros, resolución de dudas y orientación personalizada.
Consejos para aprobar oposiciones con la ESO
- Constancia: La clave está en la regularidad y el esfuerzo diario.
- Simulacros: Haz exámenes de prueba bajo condiciones reales.
- Actualización: Consulta periódicamente las webs oficiales para no perder ninguna convocatoria.
- Salud: Descansa bien y cuida tu alimentación, especialmente si hay pruebas físicas.
- Motivación: Recuerda tus objetivos y visualiza el beneficio de conseguir una plaza fija.
Preguntas frecuentes
¿Puedo presentarme a varias oposiciones a la vez con la ESO?
Sí, puedes inscribirte en todas las que quieras siempre que cumplas los requisitos.
¿Es necesario tener experiencia previa?
En la mayoría de casos no, aunque puede valorarse en algunos puestos.
¿Qué pasa si no tengo la ESO pero sí Certificado de Escolaridad?
Algunas plazas lo aceptan, pero cada vez es más habitual que se exija la ESO. Consulta las bases de cada convocatoria.
¿Hay límite de edad para opositar con la ESO?
Por lo general, basta con ser mayor de 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
Conclusión
Si te preguntas qué oposiciones puedo hacer con la ESO en España, verás que las opciones son variadas y ofrecen una oportunidad real de estabilidad laboral. Desde auxiliar administrativo hasta personal de servicios, pasando por celador, conserje o incluso bombero, el sector público te abre las puertas a una carrera profesional sólida. Infórmate, prepárate con tiempo y da el paso para conseguir tu plaza. ¡Tu futuro como funcionario puede empezar hoy mismo!