Presentar título universitario en oposiciones: requisitos, trámites y consejos


Superar una oposición en España es el objetivo de miles de personas cada año. Uno de los requisitos más habituales para acceder a plazas de empleo público es contar con un título universitario y presentar el título universitario en oposiciones de forma correcta. Si te estás preparando para una oposición y tienes dudas sobre cómo presentar tu titulación, qué documentos necesitas o cómo homologar títulos extranjeros, aquí encontrarás una guía práctica y actualizada para que no cometas errores en el proceso.

Índice
  1. ¿Por qué es necesario presentar el título universitario en oposiciones?
  2. ¿Qué tipo de título universitario se puede presentar en oposiciones?
  3. ¿Cuándo y cómo se presenta el título universitario en una oposición?
    1. 1. En el momento de la inscripción
    2. 2. En la fase de acreditación de méritos
    3. 3. Tras superar el proceso selectivo
  4. ¿Qué documentos necesitas para presentar el título universitario en oposiciones?
  5. ¿Cómo compulsar el título universitario para oposiciones?
  6. ¿Qué hacer si aún no tienes el título definitivo?
  7. Presentar títulos universitarios extranjeros en oposiciones
  8. Consejos para no cometer errores al presentar el título universitario en oposiciones
  9. Preguntas frecuentes sobre presentar el título universitario en oposiciones
    1. ¿Es válido un título propio universitario para oposiciones?
    2. ¿Puedo presentar un título extranjero sin homologar?
    3. ¿Qué pasa si no presento el título en plazo?
    4. ¿Puedo presentar el resguardo de haber solicitado el título?
  10. Conclusión

¿Por qué es necesario presentar el título universitario en oposiciones?

En la mayoría de las oposiciones de nivel A1 y A2, así como en muchas de nivel B y C1, se exige estar en posesión de un título universitario oficial (grado, licenciado, ingeniero, arquitecto, diplomado, etc.) para poder participar en el proceso selectivo o para acceder a la fase de concurso.

La presentación del título universitario es fundamental para:

  • Acreditar que cumples los requisitos académicos de la convocatoria.
  • Puntuar en la fase de méritos si la oposición es concurso-oposición.
  • Evitar la exclusión del proceso por falta de documentación.

¿Qué tipo de título universitario se puede presentar en oposiciones?

Debes presentar un título universitario oficial expedido por una universidad española o extranjera homologada. Los títulos propios, diplomas de extensión universitaria o certificados de cursos no suelen ser válidos para oposiciones, salvo que la convocatoria lo especifique.

Los títulos más habituales que se pueden presentar son:

  • Grado universitario
  • Licenciatura, diplomatura o ingeniería (plan antiguo)
  • Máster universitario oficial (en algunas oposiciones)
  • Títulos homologados o equivalentes para extranjeros

¿Cuándo y cómo se presenta el título universitario en una oposición?

1. En el momento de la inscripción

En la mayoría de las convocatorias, basta con declarar en la solicitud que se está en posesión del título requerido. No es necesario adjuntar el documento en este primer paso, salvo que las bases lo exijan expresamente.

2. En la fase de acreditación de méritos

Si la oposición es concurso-oposición o si se valoran titulaciones adicionales, deberás presentar el título universitario (o títulos) que quieras que sean tenidos en cuenta para la baremación.

3. Tras superar el proceso selectivo

Cuando superas la oposición y accedes a la plaza, deberás presentar el título universitario original o una copia compulsada para que la administración compruebe su autenticidad antes de formalizar el nombramiento.

¿Qué documentos necesitas para presentar el título universitario en oposiciones?

  • Título universitario original o copia compulsada (por notario, universidad o administración pública).
  • Certificado supletorio: Si aún no tienes el título definitivo, puedes presentar el certificado supletorio provisional expedido por la universidad.
  • Homologación o equivalencia: Si tu título es extranjero, deberás presentar la credencial de homologación o equivalencia emitida por el Ministerio de Universidades.
  • Traducción jurada: Si el título está en otro idioma, es imprescindible aportar una traducción jurada al español.

¿Cómo compulsar el título universitario para oposiciones?

La compulsa es la certificación oficial de que la copia presentada es fiel al original. Puedes compulsar tu título universitario en:

  • La propia universidad donde lo obtuviste.
  • Un notario.
  • Un registro de la administración pública (ayuntamientos, delegaciones del gobierno, etc.).

Recuerda presentar siempre el original y la copia en el momento de la compulsa.

¿Qué hacer si aún no tienes el título definitivo?

Si has finalizado los estudios pero todavía no tienes el título físico, puedes solicitar un certificado supletorio provisional en la universidad. Este documento tiene validez legal y es aceptado en la mayoría de oposiciones hasta que recibas el título definitivo.

Presentar títulos universitarios extranjeros en oposiciones

Si tu título universitario ha sido expedido fuera de España, necesitas homologarlo o solicitar la equivalencia correspondiente antes de presentarlo en una oposición. El proceso incluye:

  • Solicitud de homologación o equivalencia en el Ministerio de Universidades.
  • Traducción jurada de los documentos si están en otro idioma.
  • Aportar la resolución favorable junto con el resto de la documentación.

Consejos para no cometer errores al presentar el título universitario en oposiciones

  • Lee detenidamente las bases de la convocatoria y comprueba el tipo de titulación exigida.
  • Prepara la documentación con antelación y verifica si necesitas compulsa, traducción jurada o homologación.
  • Si tienes dudas, consulta con la secretaría de tu universidad o con el organismo convocante.
  • Guarda siempre una copia digital y física de todos los documentos presentados.
  • Si tu título es reciente, solicita el certificado supletorio provisional para no quedarte fuera del proceso.

Preguntas frecuentes sobre presentar el título universitario en oposiciones

¿Es válido un título propio universitario para oposiciones?

Por norma general, no. Solo los títulos oficiales expedidos por universidades y reconocidos por el Ministerio de Universidades son válidos para oposiciones.

¿Puedo presentar un título extranjero sin homologar?

No. Es imprescindible contar con la homologación o equivalencia oficial antes de presentarlo en una oposición en España.

¿Qué pasa si no presento el título en plazo?

Si no presentas el título universitario en el plazo establecido por la convocatoria, puedes ser excluido del proceso selectivo o perder el derecho a la plaza obtenida.

¿Puedo presentar el resguardo de haber solicitado el título?

En muchos casos, sí, pero deberás entregar el título definitivo en cuanto lo recibas. Consulta las bases de la oposición para confirmarlo.

Conclusión

Presentar el título universitario en oposiciones es un paso fundamental para acceder al empleo público en España. Asegúrate de que tu titulación cumple los requisitos de la convocatoria, prepara la documentación con tiempo y sigue los trámites oficiales para evitar errores. Así, podrás avanzar en tu carrera profesional y optar a las mejores oportunidades en la administración pública.


Subir