duplicado título universitario: cómo solicitarlo paso a paso en España



Perder o deteriorar un título universitario es una situación más común de lo que parece. Este documento es esencial para acreditar tu formación académica ante empresas, organismos oficiales o instituciones educativas. Por eso, saber cómo solicitar un duplicado de título universitario en España es fundamental para quienes necesitan presentar esta acreditación en cualquier trámite oficial. En este artículo te explicamos en detalle qué es un duplicado, cuándo puedes solicitarlo, el proceso paso a paso y consejos útiles para evitar problemas.

Índice
  1. ¿Qué es un duplicado de título universitario?
  2. Motivos para solicitar un duplicado de título universitario
  3. Diferencias entre duplicado y original
  4. Documentación necesaria para solicitar un duplicado de título universitario
  5. Proceso paso a paso para solicitar un duplicado de título universitario
    1. 1. Contacta con la universidad emisora
    2. 2. Rellena y presenta la solicitud
    3. 3. Paga la tasa administrativa
    4. 4. Presenta la documentación
    5. 5. Publicación en el BOE (en algunos casos)
    6. 6. Recoge tu duplicado
  6. Plazos y tiempos de espera
  7. Coste del duplicado de título universitario
  8. ¿Qué hacer si necesitas el título con urgencia?
  9. Consejos útiles para evitar problemas
  10. Preguntas frecuentes sobre el duplicado de título universitario
    1. ¿Puedo solicitar un duplicado si estudié hace muchos años?
    2. ¿El duplicado tiene la misma validez que el original?
    3. ¿Qué hago si encuentro el título original después de solicitar el duplicado?
    4. ¿Puedo solicitar el duplicado online?
  11. Conclusión

¿Qué es un duplicado de título universitario?

Un duplicado de título universitario es una nueva expedición oficial del documento que acredita la finalización de tus estudios universitarios. Este documento tiene la misma validez legal que el original y es emitido por la universidad donde cursaste tu carrera. Se solicita cuando el título original se ha perdido, ha sido robado, se ha deteriorado o contiene errores que requieren corrección.

Motivos para solicitar un duplicado de título universitario

Solicitar un duplicado puede ser necesario en los siguientes casos:

  • Pérdida o extravío: Has perdido el título y no puedes presentarlo cuando lo necesitas.
  • Robo: El título ha sido sustraído y necesitas un nuevo documento.
  • Deterioro: El título está dañado, ilegible o ha sufrido deterioro por el paso del tiempo.
  • Error en los datos: El título original contiene errores en los datos personales, la titulación o la fecha de expedición.
  • Cambio de datos personales: En casos de cambio legal de nombre o apellidos, puedes solicitar un duplicado actualizado.

Diferencias entre duplicado y original

El duplicado de título universitario tiene exactamente la misma validez legal que el original. La única diferencia es que en el reverso o en una anotación suele aparecer la mención “duplicado”, junto con la fecha de expedición del nuevo documento. No afecta a la autenticidad ni al reconocimiento del título.

Documentación necesaria para solicitar un duplicado de título universitario

Aunque cada universidad puede tener requisitos específicos, en general necesitarás:

  • Solicitud formal de duplicado (disponible en la web de la universidad o en la secretaría).
  • Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte.
  • Justificante de pago de la tasa correspondiente.
  • Declaración jurada de pérdida, robo o deterioro (en caso de pérdida o robo).
  • Denuncia policial (en caso de robo).
  • Original deteriorado (si se solicita por deterioro).
  • Documentación que justifique el cambio de datos personales (si procede).

Proceso paso a paso para solicitar un duplicado de título universitario

1. Contacta con la universidad emisora

El primer paso es contactar con la secretaría de la universidad donde cursaste tus estudios. Puedes hacerlo presencialmente, por teléfono o a través de la web oficial. Solicita información sobre el procedimiento y descarga el formulario de solicitud si está disponible online.

2. Rellena y presenta la solicitud

Completa el formulario de solicitud de duplicado, indicando claramente el motivo (pérdida, robo, deterioro o cambio de datos). Adjunta toda la documentación requerida.

3. Paga la tasa administrativa

La expedición de un duplicado de título universitario conlleva el pago de una tasa, cuyo importe varía según la universidad y el tipo de titulación. El justificante de pago debe adjuntarse a la solicitud.

4. Presenta la documentación

Entrega toda la documentación en la secretaría de la universidad, ya sea en persona, por correo postal o a través de la sede electrónica si la universidad lo permite.

5. Publicación en el BOE (en algunos casos)

En caso de pérdida o robo, algunas universidades publican un anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para dar publicidad a la solicitud de duplicado y evitar posibles fraudes. Este trámite puede demorar el proceso unas semanas.

6. Recoge tu duplicado

Una vez tramitada la solicitud y cumplidos los plazos legales, la universidad te notificará cuándo puedes recoger el duplicado del título universitario. Deberás acudir personalmente con tu DNI o autorizar a otra persona con un poder notarial.

Plazos y tiempos de espera

El tiempo para obtener un duplicado de título universitario puede variar según la universidad y el motivo de la solicitud. En general, el proceso puede tardar entre 2 y 6 meses, especialmente si se requiere publicación en el BOE. Es recomendable iniciar el trámite con antelación si necesitas el título para un proceso laboral, académico o administrativo.

Coste del duplicado de título universitario

El coste de la expedición de un duplicado varía según la universidad y el tipo de estudio (grado, máster, doctorado). En la mayoría de los casos, la tasa oscila entre 50 y 200 euros. Consulta la web oficial de tu universidad para conocer el importe exacto y las formas de pago aceptadas.

¿Qué hacer si necesitas el título con urgencia?

Algunas universidades pueden expedir un certificado provisional o un resguardo que acredita que has solicitado el duplicado y que tu título está en trámite. Este documento suele ser aceptado por empresas y organismos oficiales mientras llega el duplicado definitivo.

Consejos útiles para evitar problemas

  • Guarda siempre una copia digital y física de tu título universitario.
  • Informa a la universidad inmediatamente en caso de pérdida o robo.
  • No aceptes intermediarios ni webs que prometan duplicados sin pasar por la universidad oficial.
  • Consulta los plazos y requisitos específicos en la web de tu universidad.

Preguntas frecuentes sobre el duplicado de título universitario

¿Puedo solicitar un duplicado si estudié hace muchos años?

Sí. Las universidades conservan los registros de sus titulados y pueden expedir duplicados aunque hayan pasado décadas desde la obtención del título.

¿El duplicado tiene la misma validez que el original?

Sí. El duplicado es un documento oficial con la misma validez legal y académica que el título original.

¿Qué hago si encuentro el título original después de solicitar el duplicado?

Debes informar a la universidad. En algunos casos, pueden pedirte que entregues el original para evitar duplicidades y fraudes.

¿Puedo solicitar el duplicado online?

Cada vez más universidades permiten iniciar el trámite online, aunque la recogida suele ser presencial por motivos de seguridad.

Conclusión

Solicitar un duplicado de título universitario en España es un proceso sencillo si sigues los pasos correctos y presentas la documentación adecuada. No dejes pasar el tiempo si has perdido tu título, ya que es un documento fundamental para tu vida profesional y académica. Recuerda siempre acudir a la universidad oficial y evitar intermediarios o servicios no autorizados.


Subir